En este post, te contaré cómo conseguir dinero siendo adolescente, así como algunos consejos útiles para emprendedores adolescentes.
Contenido
Cómo generar dinero siendo adolescente
Ser adolescente puede ser un desafío, especialmente cuando se trata de ganar dinero.
Ya sea que estés buscando ganar algo de dinero extra para tus gastos personales o para ayudar en casa, existen muchas formas legítimas de cómo generar dinero siendo adolescente.
¿Se puede ganar dinero si tienes 16 o 17 años?
En la mayoría de países al rededor del mundo, el generar un contrato laboral con un menor de 18 años no es posible.
No obstante, este no es un obstáculo para que un joven de 16 o 17 años pueda ganar dinero.
¿Se puede ganar dinero si eres menor de edad?
Como he mencionado, la respuesta es sí, se puede ganar dinero siendo menor de edad.
Aunque algunas oportunidades de trabajo pueden estar limitadas para los adolescentes debido a las leyes laborales, hay muchas otras opciones disponibles.
De hecho, muchas empresas contratan a adolescentes para trabajos de medio tiempo o temporada, como tiendas minoristas, restaurantes y parques de atracciones.
Además, hay muchas oportunidades de ganar dinero por cuenta propia, como vender productos online, realizar trabajos de jardinería o cuidado de mascotas en la vecindad, entre otras opciones.
Cómo ganar dinero desde casa siendo adolescente
Saber cómo ganar dinero desde casa siendo adolescente no es del todo sencillo.
Trabajos desde casa para adolescentes
Sin embargo existen muchos trabajos desde casa para adolescentes, como por ejemplo:
- Clases online.
- Creación de contenido.
- Transcripción de audio.
- Diseño gráfico freelance.
- Venta de productos por Wallapop.
Tienes muchísimos más en el post de trabajos desde casa para adolescentes, por si te interesa dejarlo abierto para luego.
Cómo conseguir dinero siendo adolescente
Buscar cómo conseguir dinero como adolescente es ya un síntoma de mentalidad ganadora, de querer aprender habilidades empresariales y establecer una base sólida para el éxito futuro.
Sobre todo teniendo en cuenta la decadencia del mundo laboral y el mantenimiento de un sistema universitario totalmente desmotivante, precario y obsoleto en países como España, que están a la cola del sistema educativo a nivel europeo según todos los informes PISA.
Es por eso que muchos adolescentes se lanzan al emprendimiento en internet y las redes sociales, logrando generar increíbles sueldos incluso mucho antes de sus 20 años.
Los adolescentes que tienen éxito en sus emprendimientos aprenden habilidades importantes como la gestión del tiempo, la gestión del dinero y la toma de decisiones.
Además, la experiencia de crear y dirigir un negocio puede ser valiosa en el futuro para los adolescentes que deciden convertirse en emprendedores a tiempo completo.
Cómo ganar dinero siendo adolescente
A continuación, veremos cómo ganar dinero siendo adolescente, y cómo puede ayudarte a tener éxito en tu vida laboral y financiera.
5 beneficios de conseguir dinero siendo adolescente:
- Aprendes habilidades valiosas: Trabajar durante la adolescencia te permite aprender habilidades valiosas que te ayudarán a lo largo de tu vida laboral. Puedes aprender a ser más organizado, trabajar en equipo, comunicarte eficazmente y manejar el tiempo de manera efectiva.
- Te ayuda a ser más independiente: Trabajar desde una edad temprana puede ayudarte a desarrollar un sentido de independencia financiera. En lugar de depender completamente de tus padres o tutores legales para cubrir tus gastos, puedes ganar tu propio dinero y aprender a administrarlo de manera responsable.
- Creas una red de contactos: Trabajar durante la adolescencia te permite conocer a muchas personas diferentes, lo que puede ayudarte a crear una red de contactos útiles. Estas conexiones pueden ser útiles en el futuro cuando busques trabajo, necesites referencias o quieras hacer crecer tu negocio.
- Puedes ahorrar para el futuro: Si comienzas a ganar dinero desde una edad temprana, puedes ahorrar parte de tus ingresos y comenzar a construir un futuro financiero sólido. Puedes invertir en un fondo de ahorro, comprar acciones o iniciar un negocio.
- Te ayuda a descubrir tus intereses y habilidades: Trabajar durante la adolescencia te permite explorar diferentes trabajos y descubrir tus intereses y habilidades. Puedes descubrir que te apasiona la venta de productos, la atención al cliente o el diseño gráfico, lo que puede guiarte en la elección de una carrera en el futuro.

Cómo conseguir dinero siendo joven
Saber cómo conseguir dinero siendo joven puede parecer una tarea difícil, pero en realidad puede tener muchos beneficios a largo plazo.
Además de ganar un ingreso adicional, trabajar durante la adolescencia puede proporcionar habilidades valiosas que serán útiles en el futuro.
10 formas de conseguir dinero siendo adolescente
A continuación, te presentamos algunas formas en las que los adolescentes pueden ganar dinero:
1. Trabajar como canguro o cuidando mascotas
Si te gusta estar con niños o animales, esta puede ser una buena opción para ti.
Puedes ofrecer tus servicios a amigos, familiares o vecinos, o publicar un anuncio para llegar a un público más amplio. Además, existen sitios web que te permiten registrarte como canguro o cuidador de mascotas, como por ejemplo, care.com, rover.com o gudog.com.
Ser un canguro o cuidador de mascotas puede ser una experiencia muy gratificante.
Además, si trabajas para varias familias o dueños de mascotas, puedes establecer una buena red de contactos y obtener referencias que te ayudarán a conseguir más trabajo en el futuro.
Además, es una opción flexible ya que puedes trabajar en tus propios horarios y en el lugar que más te convenga.
2. Realizar trabajos de limpieza, montaje o jardinería
Si eres bueno en las tareas del hogar o en el mantenimiento de jardines, puedes ofrecer tus servicios a las personas mayores de tu comunidad o a aquellos que no tienen el tiempo o la capacidad para hacer estas tareas por sí mismos.
- TaskRabbit: Es una plataforma que conecta a personas que necesitan ayuda con tareas de limpieza, jardinería y otros servicios con trabajadores independientes dispuestos a realizar dichas tareas.
- Care.com: Ya hemos visto que aunque se centra principalmente en servicios de cuidado de niños, también ofrece oportunidades de trabajo en limpieza y jardinería para adolescentes.
- Thumbtack: Esta página web permite a los usuarios solicitar servicios en diferentes categorías, incluyendo limpieza y jardinería. Los trabajadores pueden registrarse en la plataforma y ofrecer sus servicios a través de ella.
También puedes ofrecer tus servicios a negocios locales, como restaurantes o tiendas minoristas, que necesitan una limpieza regular.
Realizar trabajos de limpieza o jardinería puede ser una buena forma de ganar dinero extra. Además, puedes obtener habilidades y experiencia en estas áreas, lo que podría ser útil en el futuro si decides seguir trabajando en este campo.
3. Vender servicios online
Si tienes habilidades o sabes usar la inteligencia artificial, puedes ofrecer cursos o servicios y venderlos online.
Si no, puedes invertir en formación específica (esto es lo mejor en la actualidad), consiguiendo así hacerte un experto en un campo que te apasione y creando un programa online que puedas vender a tu audiencia.
Por ejemplo, si te vuelves un especialista en estrategias de email marketing, puedes desarrollar un curso donde enseñes a otros cómo optimizar sus campañas y aumentar la tasa de conversión.
Si quieres indagar y conocer más negocios sólidos para emprender sin ninguna inversión y orientados a algo similar, te recomiendo muchísimo leer este post que enlazo aquí.

4. Vender transcripciones
Vender transcripciones en páginas web como TranscribeMe y otras similares puede ser una forma viable de ganar dinero como adolescente.
Estas plataformas suelen buscar transcripciones precisas y de calidad para satisfacer las necesidades de sus clientes.
Además de TranscribeMe, hay otras páginas web como Rev, GoTranscript, Scribie y Upwork que pagan por cada transcripción.
Aquí tienes los enlaces para unirte a la que más te llame la atención:
Te recomiendo investigar cada plataforma, comparar sus tarifas de pago y los requisitos antes de decidir en cuál registrarte.
5. Ofrecer clases particulares
Si eres bueno en una materia en particular, puedes ofrecer tus servicios de clases particulares a otros estudiantes que necesiten ayuda.
Puedes promocionar tus servicios online o a través de recomendaciones de maestros o amigos. Algunas páginas para hacerlo online son:
- Superprof es una plataforma que conecta a profesores y estudiantes. Puedes crear un perfil como profesor, establecer tus tarifas y áreas de especialización, y los estudiantes interesados podrán contactarte.
- Tusclasesparticulares es otra plataforma donde puedes ofrecer tus servicios como profesor particular en línea. Puedes crear un perfil detallado, establecer tus tarifas y áreas de enseñanza, y los estudiantes podrán contactarte a través de la plataforma.
- Preply es una web que se centra en la enseñanza de idiomas en línea. Puedes crear un perfil como profesor de idiomas, establecer tus tarifas y horarios disponibles, y los estudiantes interesados en aprender el idioma que ofreces podrán contactarte.
Ofrecer servicios de tutoría puede ser una buena forma de ganar dinero extra mientras ayudas a otros.
Además, puedes mejorar tus propias habilidades académicas y desarrollar habilidades de enseñanza y liderazgo.
6. Mirar videos
Aunque no es la forma más lucrativa de ganar dinero, existen sitios web que pagan a los usuarios por ver videos publicitarios. Algunas plataformas, como Swagbucks, ofrecen recompensas en forma de puntos que se pueden canjear por efectivo o tarjetas de regalo.
Aunque no te harás rico con esta opción, es una forma fácil y divertida de ganar dinero extra en tu tiempo libre.
Realizar trabajos de programación o diseño web: Si tienes habilidades en programación o diseño web, puedes ofrecer tus servicios a amigos o familiares o buscar trabajos online en sitios como Upwork o Fiverr.
Estas plataformas te permiten establecer tus propios precios y trabajar a tu propio ritmo, lo que significa que puedes adaptar tus horas de trabajo a tu horario escolar y actividades extracurriculares.
Además, es una excelente manera de ganar dinero mientras desarrollas tus habilidades y experiencia, lo que te ayudará a destacarte en el mercado laboral, te cuento más sobre esta forma en mi post completo en este enlace.
7. Ser creador de contenido
Ser un influencer es una forma popular de ganar dinero online.
Si tienes una habilidad o pasión en un área en particular, como moda, maquillaje, videojuegos o deportes, puedes comenzar a crear contenido relacionado con ese tema y compartirlo en las redes sociales.
A medida que construyas una base de seguidores, podrás colaborar con marcas y empresas para promocionar sus productos o servicios.
Para convertirte en un influencer exitoso, debes crear contenido de calidad y consistente que atraiga a tu audiencia. Puedes utilizar herramientas como Google Analytics para rastrear tu audiencia y descubrir qué tipo de contenido resuena mejor con ellos.
Asegúrate de etiquetar y utilizar hashtags relevantes en tus publicaciones para aumentar la visibilidad de tu contenido, si estás muy interesado en esta forma de generar ingresos, te invito a leer mi post en este enlace, sobre como ganar dinero con TikTok.

8. Editar vídeos
La edición de video es una habilidad valiosa en la era digital, y muchos creadores de contenido online buscan editores de video para mejorar la calidad de sus videos.
Si tienes habilidades en edición de video, puedes ofrecer tus servicios a creadores de contenido digital y ganar dinero por tus habilidades.
Para comenzar, puedes buscar trabajos remotos en sitios como Upwork o Fiverr, donde puedes ofrecer tus servicios de edición de video a los clientes.
También puedes ofrecer tus servicios a los YouTubers o influencers en las redes sociales y construir una cartera de trabajos realizados.
9. Realizar trabajos de traducción
Si eres bilingüe o tienes conocimientos avanzados en un segundo idioma, puedes ofrecer tus servicios de traducción a empresas o individuos, e incluso puedes usar ChatGPT para ello.
De hecho, en este post te cuento cómo gané 2.000 € gracias a redactar textos con ChatGPT.

La demanda de traducciones de documentos, páginas web y otros materiales es muy alta en la era global en la que vivimos, y muchos negocios buscan personas que puedan ayudarles a expandir sus operaciones a otros mercados y países.
Puedes ofrecer tus servicios de traducción online a través de sitios web de freelancers o en plataformas especializadas en traducción.
10. Crear una SMMA
Crear una SMMA (Social Media Marketing Agency) como adolescente es uno de los negocios más rentables de la década.
Aunque parezca sorprendente, no se requiere experiencia ni conocimientos previos para comenzar.
La clave radica en aprovechar el poder de las redes sociales. Puedes aprender marketing digital y gestión de redes sociales a través de vídeos gratuitos online o subcontratar un experto para hacer el trabajo por ti.
Si te interesa, te cuento más en mi post sobre cómo crear una agencia de marketing digital (SMMA) paso a paso.
Cómo conseguir dinero siendo adolescente, sin miedo a fracasar
Si eres joven y estás interesado en cómo conseguir dinero siendo adolescente, es posible que sientas cierto temor a fracasar.
Es normal sentirse así, especialmente si es la primera vez que te aventuras en el mundo empresarial.
Sin embargo, es importante recordar que el fracaso es una parte natural del proceso de aprendizaje y crecimiento.
De hecho, muchos emprendedores exitosos han fracasado en el pasado antes de encontrar el éxito.
El fracaso puede ser una oportunidad para aprender y mejorar.
Algunas de las lecciones más valiosas que se pueden aprender en el mundo empresarial surgen de los errores y fracasos que experimentan los emprendedores.
No solo te ayudarán a mejorar tus habilidades empresariales, sino que también pueden fortalecer tu capacidad para enfrentar desafíos y situaciones difíciles.
El futuro del emprendimiento juvenil
El emprendimiento juvenil es una tendencia en alza en todo el mundo, y su futuro parece prometedor.
Cada vez son más los jóvenes que deciden tomar las riendas de su futuro y empezar su propio negocio, en lugar de buscar empleo en empresas establecidas.
Hay muchas razones por las que los jóvenes optan por el emprendimiento, incluyendo la posibilidad de ser su propio jefe, tener más flexibilidad en su trabajo y tener la oportunidad de hacer una contribución significativa al mundo a través de su empresa.
Además, el rápido avance de la tecnología y la globalización ha abierto nuevas oportunidades de negocio para los jóvenes emprendedores.

Qué vender para ganar dinero siendo adolescente
Consejos para conseguir dinero siendo adolescente
Conseguir dinero siendo adolescente puede ser un desafío, pero hay muchas opciones disponibles para aquellos que buscan ganar dinero extra. Aquí hay algunos consejos que pueden ayudarte a comenzar:
- Comienza por ahorrar: Si tienes algún ingreso, comienza por ahorrar una parte de él. Esto te permitirá tener una reserva para imprevistos y para invertir en oportunidades que se presenten en el futuro.
- Busca trabajos de medio tiempo: Si tienes tiempo libre, busca trabajos de medio tiempo en tiendas, restaurantes o en tu comunidad. Muchas veces estos trabajos no requieren experiencia previa y pueden ser una buena forma de ganar dinero.
- Crea un negocio propio: Si tienes una habilidad o pasión que puedas convertir en un negocio, como hacer manualidades o dar clases de algún tema, considera crear tu propio negocio. Puedes vender tus productos o servicios digitales o en tu comunidad.
- Aprovecha la tecnología: Si eres bueno en tecnología, puedes ofrecer tus servicios para arreglar computadoras o celulares de amigos y familiares a cambio de dinero.
- Aprende a invertir: Si tienes un poco de dinero ahorrado, considera invertir tu dinero en conocimiento, en formarte a ti mismo. Eso será algo que siempre guardarás para ti. Además, puedes acortar tu camino aprendiendo de alguien que ya esté en el sitio donde tu quieres estar.
Recuerda que para conseguir dinero siendo adolescente, lo más importante es ser creativo y estar dispuesto a trabajar duro. Con dedicación y perseverancia, puedes alcanzar tus metas financieras.
Cuanto más joven empieces mejor. Mantén una mentalidad abierta y dispuesta a aprender, y no te rindas ante los obstáculos que puedas encontrar en el camino. Con dedicación y esfuerzo, puedes escalar perfectamente un negocio siendo joven y lo mejor de todo… Lograr un mejor futuro e ingresos, que muchísimas personas con 40 o 50 años eternamente arrepentidas o que odian su trabajo.